Salud.
"El arte de la medicina consiste en mantener al paciente en buen estado de ánimo mientras la naturaleza le va curando”.
En el periodo 1, el maestro se presento con nosotros para empezar a instruirnos acerca del tema de la medicina.
El primer tema en la lista fue conocer el pasado de la medicina. Como las personas de otras épocas intentaban justificar las enfermedades y buscaban una cura para esta; la medicina ha existido desde el inicio de nuestra vida y es por intentar sentir bien al cuerpo. La definición de Salud dado ahora no solo es el estar bien físicamente, sino intelectual y emocionalmente.
El primer tema en la lista fue conocer el pasado de la medicina. Como las personas de otras épocas intentaban justificar las enfermedades y buscaban una cura para esta; la medicina ha existido desde el inicio de nuestra vida y es por intentar sentir bien al cuerpo. La definición de Salud dado ahora no solo es el estar bien físicamente, sino intelectual y emocionalmente.
Las civilizaciones que desde sus inicios ya estaban dando muestra avanzada de medicina fueron los mesopotamos, los cuales, ya atribuían causas y además ya habia forma de curarlo. La cultura Judía, Islámica, Griega y Romana siguieron por el buen camino, dando una avanzada tecnología.
Sin duda, rompiendo todos los paradigmas hasta entonces, la revolución industrial trajo consigo grandes avances en la medicina y más porque se descubrieron e inventaron nuevas medicinas para curar males; además de descubrir otros.
Ante todo esto, el maestro nos enseño un nuevo tema, la división del cuerpo. Este tema es muy especifico, debido a que nos mostro los tipos de división y el porque.
1. División Sagital
2. División Coronal
3. División Transversal
Con esta forma de división es mas sencillo mostrar donde ocurrió algún accidente y detallarlo de mejor forma.
Además de esta división, existe la división de los huesos; la cual, hace referencia a la parte del cráneo hasta los pies, el tronco y las extremidades. El estudio de los huesos se le conoce como Osteología, esta rama de la medicina tiene que afrontar problemas como deformidades de los huesos o fracturas. La Osteología tiene que estudiar además, la composición de los mismos y los clasifica de esta forma.
I. Huesos Largos: Los huesos largos son aquellos donde predomina su largo sobre otras cosas, el hueso más largo de todo el cuerpo humano es el Fémur.
II. Huesos Cortos: La mayoría de estos huesos son aquellos donde están las manos y pies, son como cubos.
III. Huesos Irregulares: Son aquellos que no tienen una forma definida, como las vertebras.
IV. Huesos planos: Este tipo de huesos se encuentran normalmente en el cráneo por ser fuertes y compactos.
En el cuerpo humano se dividen de esta forma.
A. Axial: Es la columna vertebral del esqueleto
B. Apendicular: Son todas las extremidades (brazos y piernasJ
C. Cintura: Donde se unen el axial y el apendicular L
Además, las fracturas mas comunes que pueden sucederte en el mayor de los casos son:
I. Abiertas: Donde el hueso se puede observar
II. Cerradas: Donde la herida es solamente interior
Además de que hay varias razones por la cual estas pueden suceder…
1. Un golpe directo, donde el golpe es directamente sobre el hueso, piel y musculos.
2. Traumatismo indirecto: El golpe se da en otra parte, pero la fuerza puede hacer quebrar los huesos de otras zonas y…
3. Por Fatiga, cuando los huesos se exhiben por mucho tiempo a un golpe constante (como los futbolistasL
En caso de fractura, si no se es médico o no se ha diagnosticado el problema, lo mejor que puede hacerse es entablillar el miembro (brazo, por ejemplo) con algo moldeable como cartón o madera.
Pasando a otro tema… El maestra también nos ensenio rasgos patológicos del corazón, el cual, es el encargado de bombear sangre a todo nuestro cuerpo por medio de las arterias y las venas son aquellas de las cuales se encargan de recoger el resto y llevarlo de nuevo al corazón.
El corazón se divide en cuatro partes que son…
Aurícula izquierda | Aurícula derecha |
Ventricular izquierda | Ventricular Derecha |
Además de que el corazón hace dos movimientos para impulsar la sangre al cuerpo:
· Sístole: La diástole es el movimiento del corazón donde expulsa o contrae la sangre
· Diástole: La relajación del musculo, y es para recibir sangre.
Además, el termino cardiaco hacer referencia a una palabra griega llamada Kardia.
Después de eso, el Doctor nos empezó también a mostrar términos para enfermedades
Termino | Significado | Ejemplo |
a- | Ausencia de… | Anemia, Anestesia, astenia, acinesia |
Algos | Dolor | Analgésico, causalgia, dermalgia, |
Blastos | germen | Blastocito, blastoma, mesoblasto |
Bronkion | Bronquios | Broncocele, bronquitis, |
Haima. | Sangre | Hemorroide, hemorragia, hemofilia, |
Hypo | Por debajo de… | Hipema, hipotenusa, hipocondriaco |
Pathos | padecimiento | Patógeno, adenopatía, haplopatia |
Ya por ultimo, nos mostro la forma en como, con unos instrumentos, se puede deducir la enfermedad del paciente.
Conclusion.
La clase de Salud, sin duda me abrió una puerta de oportunidades de las cuales, el saber mas de la naturaleza humana, conocimiento general y por supuesto saber actuar ante medidas extremas me han hecho pensar lo frágil que es el cuerpo humano y que nosotros, sin pensarlo, lo usamos todos los días sin jamás parar y decir.. Hey!... este es es mi cuerpo, tengo que cuidarlo, porque no se cuando vaya a parar.
La clase me encanto, y sin duda es una de las mejores clases que he tenido y que me ha servido para seguir ante un problema medico, además de que me ayudo para unirme mas a mi mama, debido a su profesión. Me quedo con una frase…
La clase me encanto, y sin duda es una de las mejores clases que he tenido y que me ha servido para seguir ante un problema medico, además de que me ayudo para unirme mas a mi mama, debido a su profesión. Me quedo con una frase…
"Dondequiera que se ama el arte de la medicina se ama también a la humanidad." Platon
No hay comentarios:
Publicar un comentario